Photobucket

Ahora y siempre, La Línea será lo primero

‘Las Administraciones Públicas tienen la responsabilidad de gestionar los recursos públicos, proporcionando los servicios demandados por los ciudadanos… Y yo voy a hacerlo de forma eficiente’. MIGUEL ÁNGEL PRIETO UCEDA


jueves, 12 de junio de 2008

El PA apoya la manifestación de los trabajadores en Gibraltar.

DESDE EL PARTIDO ANDALUCISTA MOSTRAMOS NUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD A LA MANIFESTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN GIBRALTAR

Tanto las autoridades españolas como las británicas y gibraltareñas, han de buscar las soluciones adecuadas para que los trabajadores españoles no se vean claramente discriminados en sus prestaciones sociales y laborales

Desde el Partido Andalucista apoyamos sin ningún género de dudas, la próxima manifestación convocada por las asociaciones de trabajadores en Gibraltar, ASCTEG y CITIPEG.

El esfuerzo que realizan nuestros conciudadanos para ganar un salario trasladándose a Gibraltar, no ha sido nunca atendido con la suficiente sensibilidad por las autoridades españolas, que están obligadas a satisfacer un derecho que nos asiste a todos los españoles, como es el derecho al trabajo. Nunca ha sido el Campo de Gibraltar una zona especialmente beneficiada por las políticas de empleo pero, aunque en los últimos años la situación parece cambiar, no es todavía suficiente.

Existe, bajo el eufemístico nombre de trabajadores transfronterizos, una situación que se aplica a todos los trabajadores europeos que cada día salen a trabajar a territorios fronterizos dentro de la Unión Europea, con los mismos derechos laborales y sociales... Y para colmo de males, aquí en la frontera Gibraltareña no es posible su aplicación. ¿Podría alguien aclarárselo a los trabajadores?

Desde la iniciativa de la manifestación finalmente no llevada a cabo, del pasado marzo, donde el periodo electoral hizo reaccionar a determinados políticos, no se ha vuelto a tener noticias claras de una situación, ya endémica, que no admite más parches, sino simplemente soluciones que den satisfacción al futuro de los trabajadores en Gibraltar.

Desde el Partido Andalucista volvemos a mostrar a todos los trabajadores en Gibraltar, nuestro apoyo, nuestra solidaridad y nuestra voluntad de ayuda. Estamos a su disposición y entendemos que deben tomarse las medidas oportunas, desde un punto de vista que deje a un lado los condicionantes de alta política, que siempre ha perjudicado a esta zona campogibraltareña y, en especial, al pueblo linense.

martes, 10 de junio de 2008

Ángel Villar en la Ejecutiva Nacional.

ÁNGEL VILLAR IGLESIAS ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ NACIONAL ANDALUCISTA.


Satisfacción en la Agrupación Local por la entrada en el máximo órgano entre Congresos de su Secretario Local.

Ángel Villar Iglesias, Secretario Local de la Agrupación Linense, ha sido elegido, durante la celebración del XIV Congreso Nacional que el Partido Andalucista ha celebrado en Sevilla el pasado fin de Semana, Miembro del Comité Nacional Andalucista, máximo Órgano entre Congresos de nuestra formación.

La Agrupación Local ha mostrado su satisfacción por la elección de su Primer Secretario, quién también forma parte de la ejecutiva provincial del Partido Andalucista, por cuanto éste nombramiento, en la persona del máximo responsable andalucista en la localidad, supone un reconocimiento al trabajo que viene realizando ésta Agrupación en los últimos años; cabe recordar que La Línea de la Concepción fue de las contadísimas localidades Andaluzas donde en las elecciones Autonómicas de Marzo pasado, el Partido vio incrementado el número de votos con relación a las Municipales de Junio de 2006, lo que prueba que el trabajo que venimos realizando en nuestra población va calando poco a poco y con tendencia al alza entre los votantes linenses. No han pasado desapercibido éstos datos a los responsable de la organización nacionalista, y su esfuerzo se ha visto recompensado con éste nombramiento.

Ángel Villar manifestaba el pasado Jueves, en vísperas de la Celebración del Congreso que, “aunque en principio serán dos los Candidatos que a la Secretaría Nacional se presenten, tengo la certeza de que vamos a conseguir la unidad, proceso que es irreversible y que va a suponer nuestro punto de inflexión para que el día después, inicie el Andalucismo una nueva etapa que culmine en las próximas citas electorales con la representación de los Andalucistas en los órganos institucionales que los Andaluces añoramos, necesitamos y merecemos”. Actuó como agorero pues, como es sabido, los Andalucistas hemos conseguido una ejecutiva de integración de las dos candidaturas, con lo que las pesimistas expectativas que se cernían antes del inicio del Congreso, han tornado a un futuro esperanzador, algo que ha sido muy bien acogido por la Delegación Linense en el Congreso, que desde un principio abogaba por ello.

jueves, 5 de junio de 2008

XIV Congreso Nacional del Partido Andalucista.

Villar y Prieto encabezan la Delegación de la Agrupación de La Línea al XIV Congreso Nacional del Partido Andalucista.

Trascendental cita para los Andalucistas

Angel Villar Iglesias, Secretario Local, y Miguel Angel Prieto Uceda, Vicesecretario, encabezan la Delegación de la Agrupación Andalucista de nuestra localidad, que el Sábado día 7, acude a Sevilla, al XIV Congreso Nacional del Partido Andalucista. Junto con los citados dirigentes, se trasladan igualmente José Miguel Romero Fernández y Juan Carlos Villalba González, Secretarios de Organización y Comunicación respectivamente, todos ellos elegidos en la Asamblea de Militantes celebrada hace unas fechas.

En éste Congreso Extraordinario se van a debatir por los Delegados asistentes, tres ponencias marco, Causas de los resultados electorales y alternativas de futuro, medidas para la cohesión interna y la viabilidad del proyecto y la unidad y la apertura del andalucismo; una vez concluidos los debates tendrá lugar la elección de los nuevos cargos de dirección, Comisión Ejecutiva Nacional, Comité Nacional Andalucista y Comisión de Garantías.

Desde la Agrupación de La Línea, y en palabras de su secretario Local, Angel Villar, "acudimos con el convencimiento de que los Andalucistas vamos a salir de éste trascendental Congreso más fuertes y unidos que nunca; han sido muchísimas las horas, desde que el pasado 8 de Abril el Comité Nacional Andalucista convocara éste Congreso, que desde mi responsabilidad como miembro de la Ejecutiva Provincial, he empleado en trasladar a compañeros de todas las Agrupaciones del territorio Andaluz, el mensaje de unidad, de esfuerzo por conseguir una Candidatura de consenso, sin exclusiones, y que a día de hoy, aunque en principio serán dos los Candidatos que a la Secretaría Nacional se presenten, tengo la certeza que vamos a conseguir la unidad, proceso que es irreversible, y que va a suponer nuestro punto de inflexión, para el día después iniciar el Andalucismo una nueva etapa que culmine en las próximas citas electorales, con la representación de los Andalucistas en los órganos institucionales que los Andaluces añoramos, necesitamos y merecemos".

viernes, 30 de mayo de 2008

Nuestras playas.

DESDE EL PARTIDO ANDALUCISTA DENUNCIAMOS LA FALTA DE ATENCIÓN A LAS PLAYAS LINENSES POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Nuevamente nos vemos en la necesidad de exigir al Alcalde que tome las medidas necesarias para el buen desarrollo de la temporada de playas

No parece que vayan bien las cosas para la temporada de playas este verano, cuestiones que deberían estar más que resueltas desde hace meses, como son la vigilancia, el personal de limpieza, la instalación de nuevo material de playas e incluso las obras que se están realizando. Son asuntos recurrentes un año tras otro, por lo tanto no deberían estar sometidos a la improvisación sino resolverlos con la antelación y la eficacia que debería ser constante en su trabajo.

No es de recibo, que se siga negociando un contrato año tras año, para la vigilancia de las playas, sin que éste se haga a largo plazo y en condiciones de continuidad. A estas alturas de la temporada, sacan Vds. un concurso para adjudicar la vigilancia de playas, pero bueno, si ya ha comenzado la temporada prácticamente. ¿Cuando se piensa poner en marcha el servicio este año? ¿Qué pasará si el servicio no se adjudica?

Desde el Partido Andalucista no podíamos esperar menos de un Alcalde que incluso llegó a suprimir la delegación de playas, cosa que no había sucedido desde la primera corporación democrática. Es cierto que la desconsideración a la que ha sido sometido este departamento municipal, raya en lo absurdo, pero qué se puede esperar de alguien que jamás vio negocio, sino gasto, en algo que el ciudadano disfruta pero no ingresa. No le queremos dar ideas, porque puede que se le ocurra a Vd. o a algún miembro de su corporación algún nuevo disparate.

Es curioso, porque después de tantas promesas etéreas, seguimos sin ver la gran afluencia turística que nos prometieron, y desgraciadamente uno de los pocos activos que poseemos, ni siquiera nos molestamos en cuidarlo. Si es verdad, que en estos momentos el Equipo de Gobierno, tiene otros problemas más graves en los que pensar, por lo tanto los problemas de las playas, son un mal menor que no merece ni un minuto.
La cuestión de playas, al ser un servicio que se presta al ciudadano, no puede verse sometidos a cuestiones de rentabilidad ni restringir gastos, este es un asunto más político que económico, por lo tanto es el político el que debe decidir, no pueden considerarse cuestiones burocráticas administrativas o decisiones tomadas por funcionarios de forma mecánica. Las decisiones deben estar encaminadas a lograr un servicio en manos de gente profesional, limpieza, vigilancia, hostelería, señalización marítima, líneas de autobuses. A eso nos estamos refiriendo para que se levante el nivel de calidad y servicios de nuestras playas.

El Plan de Playas, que tantos problemas les está dando últimamente, solo es un documento burocrático, no nos hacemos a la idea de donde salen tantos problemas, puede que sea debido a la cantidad de notificaciones anuales que han estado recibiendo por los incumplimientos constantes que Vds. hacen de él. El trabajo en el servicio de playas no se hace en verano, no señores, en verano todo tiene que estar hecho, hay que trabajar durante todo el año, o ¿acaso el personal de festejos se emplea dos meses antes de la Feria y el Carnaval? Nos consta que existe personal en el servicio de playas, que está lo suficientemente cualificado para este trabajo; lo que sucede es que es difícil, hacer una obra cuando no hay ladrillos ni director de la misma.

miércoles, 28 de mayo de 2008

El Transporte público y las bicicletas.

El Partido Andalucista solicita mayor atención y apoyo municipal al transporte público

También apuestan por favorecer el uso de la bicicleta como medidas alternativas al uso de vehículos privados en los desplazamientos interurbanos

En los últimos años hemos asistido a un gran desarrollo en la utilización de vehículos para uso personal que están provocando gravísimos problemas medioambientales, de salud y de distinta índole.

Tanto por motivos personales de salud, como por problemas ambientales, la circulación de vehículos es una fuente de inseguridad y problemas constantes. Añadiremos, para la conciencia ecologista que todos afirmamos poseer, que más del 60 % del consumo de petróleo de nuestro país va destinado a satisfacer las necesidades del transporte por carretera, siendo España, con gran diferencia, la que mayor consumo realiza en Europa. Datos conocidos en días anteriores nos sitúan como el país que más ha crecido en emisiones de CO2 en los últimos diez años en Europa, en torno a un 50% con respecto a 1990, año base en los cálculos del protocolo de Kyoto, firmado por todos los países de Unión Europea y que pretendían, como objetivo, reducir las emisiones en torno a un 8% antes del 2010.

Desde el Partido Andalucista proponemos que desde la Corporación se comiencen a tomar medidas eficaces en el apoyo y desarrollo de fórmulas que puedan constituir nuestro granito de arena en apoyo de la preservación de nuestro medio ambiente.

Una de ellas, sin lugar a dudas, sería fomentar el transporte público de forma efectiva, mediante el apoyo y los acuerdos con las empresas concesionarias. Serían deseables actuaciones como la puesta en marcha de autobuses eléctricos, reordenación de líneas, revisión de cánones a la baja y precios simbólicos a determinados sectores de la población, subvención para mantener determinadas líneas en activo durante las noches de los fines de semana, recorridos a ciertos sectores de playa en verano, pero, nos parece esencial pensando en el futuro, la inclusión en la oferta escolar de la concienciación de los alumnos desde temprana edad para que hagan suyo el uso de transportes alternativos.

Uno de los primeros objetivos de una persona joven cuando se acerca a los 18 años es sacar el carnet de conducir, una muestra del consumismo que nos arrastra actualmente y que nos llevará a comprar un nuevo vehículo.

También es cierto que el Ayuntamiento tiene totalmente olvidado el proyecto de puesta en marcha de carriles bici por las avenidas importantes de nuestra ciudad, no estando de más que se estudiara la posibilidad de definir calles de circulación restringida durante el día sólo a bicicletas o transportes públicos, amén de avanzar en la creación de más aparcamientos para bicicletas.

Es cierto que prescindir de los vehículos hoy día es una labor difícil, pero también es cierto que usamos el vehículo en ciudad de forma absurda, recorriendo a veces distancias que andando se harían en la mitad de tiempo. Esta es una labor sin premios, por ello es necesario que los administradores municipales comiencen a realizar el trabajo que les corresponde, aunque sea a largo plazo, desagradable y las fotos escasas, pero creemos que merece la pena.

lunes, 26 de mayo de 2008

Mejora accesos Pol. Ind. Zabal.

Desde el Partido Andalucista consideramos urgente mejorar los accesos a los polígonos industriales del Zabal I y II

Para ello, volvemos a proponer la construcción de un vial que enlace nuestra zona industrial con el polígono de Campamento

Los andalucistas recibimos con satisfacción los acuerdos plenarios aprobados para conseguir los terrenos necesarios para la construcción de una nueva carretera de entrada a la ciudad y cuyo trazado transcurriría, casi en paralelo a la actual, al Este, por los terrenos del Zabal y conectaría en la rotonda del actual tanatorio de Servisa.

Nos felicitamos de que el proyecto siga su curso, aunque lamentamos que continúe sin alcanzarse el acuerdo con algunos propietarios que, no parece quedar otra solución, deberán ser expropiados, con el consiguiente retraso en el tiempo y las dificultades que ello conllevará.

Pero, al margen de este proceso, los andalucistas hace años que estamos reclamando agilizar los proyectos para solucionar, en general, el grave problema de circulación en los accesos a nuestra ciudad y, al mismo tiempo, la comunicación de los polígonos industriales del Zabal, pero de forma diferente a las iniciativas que hay están sobre la mesa...

Consideramos que la solución a los problemas actuales no puede darse de forma eficaz con un solo planteamiento, es necesaria una mayor contundencia a la hora de resolver este problema a medio y largo plazo.

Bajo nuestro punto de vista, desviar el tráfico ligero hacia la ciudad por la futura nueva vía, y dejar la actual para el tráfico del polígono, plantea algunos interrogantes. Quizá el primero sea el tiempo que aún queda para que este proyecto sea realidad. En segundo lugar, desviamos el tráfico ligero a sólo 120 metros de la conexión actual, con lo que no estamos haciendo una redistribución realmente efectiva, ya que la vía de conexión sigue siendo la calle Cartagena.

Si nos basamos en que la verdadera solución estaría en no dirigir el tráfico del polígono hacia la calle Cartagena y el Paseo Marítimo, sino en buscar una alternativa que sacara este tráfico de la circulación interna de la ciudad, estamos ante la necesidad de construir una nueva carretera, cuya alternativa parece olvidada.

Bien, pues desde el Partido Andalucista volvemos a insistir en que se retome el proyecto de construcción de la carretera que uniría el actual polígono del Zabal con la zona del polígono de Campamento a través de la ladera del monte en dirección este-oeste y cercana al actual depósito de aguas. Incluso si ampliamos y mejoramos la propuesta se podría plantear la conexión inicial, en la rotonda cercana a la depuradora linense, conforme bajamos desde el Higuerón, haciendo coincidir su inicio en el mismo nudo donde se iniciará la nueva carretera del Zabal.

La suma de dos polígonos, la cercanía hacia las empresas demandantes de servicios, la facilidad de acceso hacia otras poblaciones y el no quedar aislados dentro del Campo de Gibraltar son algunas de las grandes ventajas de esta alternativa que proponemos los andalucistas para que exista futuro en el desarrollo de esta zona.

Seguimos pensando que los dos proyectos son necesarios y que deben ser gestionados de forma paralela, sin olvidar que ambos deben comunicar de forma eficaz con el polígono, para dar fluidez a la circulación actual y la futura teniendo en cuenta el desarrollo de la zona.

viernes, 23 de mayo de 2008

Operación 'Piscina'.

MIGUEL ÁNGEL PRIETO: En 1965, fue “Operación Trueno”, en 2000 “Operación Reno” y ahora, “Operación Piscina”.

Todo lo que toca el IMD se convierte en arena.

Miguel Ángel Prieto ha efectuado unas declaraciones en las que queda reflejada la indignación de los andalucistas por la dejadez en la que se encuentra el deporte linense en general y el asunto de la piscina cubierta en particular. En tono irónico, Prieto comentaba que, “en 1965 se estrenó Operación Trueno, en el 2000, Operación Reno y ahora estamos pendientes de a ver cuándo se estrena Operación Piscina”.

Para el portavoz local del PA, “Esto ha llegado demasiado lejos. Y no es sólo culpa del PP-GIL, que bastante que tienen de ello, sino que también es responsabilidad del PSOE. Me parece absolutamente ridículo que, una vez que desde el PA denunciamos todo este asunto, salga el sr. Mario Viaga diciendo que ellos no disponen de información para, a los dos días, aparecer en prensa diciendo todo lo contrario. ¿Qué ocurre? ¿Quizá se ha encontrado con Grisom del CSI y ha descubierto pruebas que antes no tenía? No entiendo estos lapsus mentales del PSOE, a no ser que tengan algo que ocultar”.

Prieto volvió a responsabilizar a Soler del retraso en la apertura de la Piscina Cubierta (otorgada a La Línea de la Concepción cuando el PA estaba al frente de la Consejería de Deportes). En sus propias palabras, “se preocupan más por la explotación privada de la piscina que por el derecho de todos los linenses a disfrutar de algo que, desde hace varios años, es patrimonio del Pueblo”.

El líder andalucista va un poco más lejos en sus declaraciones, planteando una serie de interrogantes:

¿Qué intereses bastardos hicieron que el único monitor dependiente del IMD se sumara al plante del resto de monitores de Astro Ocio?
¿Quién manda realmente en el IMD? ¿Soler? ¿Mérida?
¿El sr. Soler se debe a su acta de Concejal o a sus “responsabilidades”? ¿Qué puso sobre la mesa a la hora de dimitir, el Acta de Concejal o sus Delegaciones?
¿Dónde irán las futuras aguas fecales provenientes de las instalaciones de la piscina cubierta? ¿Al mismo lugar al que van las de la Empresa que gestiona la descubierta? ¿A Astro Ocio?
Y sobre todo… ¿No cree el pueblo de La Línea que ya va siendo hora de que se lleve a cabo una auditoría externa?

Como conclusión, Prieto apostilló que ”no es por echarnos flores, pero sí que me gustaría recordar que, cuando en 1999 estuve al frente de la Concejalía de Deportes, con el PA en la Consejería, estas cosas no ocurrían. Y ya va siendo hora de que el PSOE reconozca su parte de culpa en todo este asunto. Llevamos años demandando la ilegalidad de la concesión administrativa de la explotación de la piscina y nadie parece tener esto en cuenta… Y, por supuesto, manifestar al equipo de gobierno que puede contar con el apoyo de los andalucistas, siempre que todo vaya bien y las cosas se hagan desde la legalidad”.